Exclusiva para IoT: Movistar Empresas lanza en Chile la primera red LTE-M comercial del país

Movistar Empresas anunció el despliegue de la red LTE-M en el país, que permitirá a organizaciones de diversos tamaños conectar sus dispositivos de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) con mayor eficiencia energética, ya que se caracteriza por trabajar en baja potencia y largo alcance.

18/06/2024

3 min

● La red LTE-M de Movistar Empresas es exclusiva para el Internet de las Cosas y tiene diversos beneficios, entregando en particular cobertura extendida y ahorro de batería en los dispositivos IoT.
● Esta tecnología está disponible para los clientes de conectividad máquina a máquina (M2M tradicional) y la plataforma de conectividad gestionada KITE.
● Chile es el cuarto país de la compañía que se suma al despliegue de esta tecnología, dentro del plan de evolución en la región Hispam, después de Colombia, Argentina y México.

Chile, 18 junio de 2024.- Movistar Empresas anunció el despliegue de la red LTE-M en el país, que permitirá a organizaciones de diversos tamaños conectar sus dispositivos de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) con mayor eficiencia energética, ya que se caracteriza por trabajar en baja potencia y largo alcance.

En Chile, el IoT ya es una realidad en todos los sectores productivos, ya que potencia los pilares de conectividad que las industrias demandan. Así, la red LTE-M está proyectada para las conexiones masivas de dispositivos de telemetría y telecontrol, y permitirá asegurar la eficiencia y confiabilidad técnica en las conexiones M2M que los negocios requieren en su transformación digital.

Algunos casos de uso incluyen la gestión de flotas, iluminación inteligente, agricultura de precisión, medidores conectados y diversas aplicaciones de ciudad inteligente, entre otros.

La red LTE-M está disponible para los clientes de conectividad tradicional M2M (Machine to Machine), la que permite que diferentes dispositivos y sistemas se comuniquen y compartan datos entre sí, sin intervención humana directa. Además, esta nueva red se complementará con plataforma de conectividad gestionada KITE, con la que las empresas pueden controlar y monitorear sus dispositivos conectados en tiempo real, de forma remota y desde cualquier lugar del mundo.

“Movistar Empresas cuenta en su portafolio con numerosas herramientas propias para conectar dispositivos y ayudar a las empresas a transformarse digitalmente, extrayendo el máximo valor de los datos. El despliegue de la red LTE-M Movistar es el siguiente paso en la evolución de las comunicaciones celulares entre dispositivos M2M, en el camino hacia la masificación del IoT. La red LTE-M cubre las necesidades de las empresas de distintos sectores, ya que permite la transferencia de pequeños paquetes de datos con baja latencia, cobertura en zonas de difícil acceso, ahorro en costos de dispositivos y mayor duración de la batería, aportando a la eficiencia operativa y sostenibilidad de nuestros clientes», sostuvo Rodrigo Rivera, Gerente de Marketing de Servicios Digitales B2B.

Acerca de la red LTE-M y las tecnologías LPWAN

LTE-M es una tecnología que se despliega sobre la red 4G y está orientada primordialmente a dispositivos M2M, como GPS, terminales de pago y medidores inteligentes. Comparada con otras tecnologías de la familia de LPWAN (low-power wide-area network) como NB-IoT, LTE-M permite similares funcionalidades de cobertura extendida y optimización de la vida útil de la batería (muy relevante para dispositivos no energizados), siendo superior en términos de velocidad máxima de transferencia de datos, tiempos de reacción mínimos del terminal y movilidad (permitiendo mantener la transferencia de datos en dispositivos en movimiento).

En Hispanoamérica, Movistar Empresas cuenta con más de 6 millones de conexiones IoT, donde 1,5 millones de ellas se encuentran en Chile. La compañía tiene amplia experiencia en los servicios de IoT a nivel global y es reconocida en la industria en este ámbito, por ello este 2023 recibió por noveno año consecutivo, el reconocimiento como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para Servicios Gestionados de Conectividad IoT a nivel mundial, posicionando a la compañía como un aliado tecnológico y estratégico. Adicionalmente ha sido reconocida por segundo año consecutivo como líder en servicios gestionados de conectividad IoT mundial por IDC, en su estudio “IDC MarketScape: Worldwide Managed IoT Connectivity Services 2023 Vendor Assessment”.

Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.